La Fuerza del Pueblo denunció este lunes el presunto fracaso del acueducto de Haina, inaugurado en febrero de 2023 con una inversión de RD$420 millones, y exigió al Gobierno respuestas y soluciones inmediatas ante lo que calificó como “una de las crisis hídricas más graves en la historia del municipio”.
Hamlet Otáñez, responsable de la Secretaría de Agua Potable y Saneamiento de ese partido, aseguró durante una rueda de prensa en la Casa del Pueblo Johnny Ventura que la obra no ha cumplido con su propósito de garantizar agua potable para más de 180,000 habitantes, tal como fue prometido durante su inauguración, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña y el director del INAPA, Wellington Arnaud.
“Lo que ocurrió en Haina es un engaño a la ciudadanía. El Gobierno inauguró una obra sin soluciones reales y hoy el pueblo sigue sufriendo por la falta de agua”, afirmó Otáñez.
Problemas técnicos y operativos
Según el dirigente, de los diez pozos perforados en la zona de Itabo como parte del proyecto, solo tres —que ya existían antes de la intervención— permanecen operativos. Los siete pozos nuevos habrían colapsado debido a lo que Otáñez calificó como “un erróneo estudio del acuífero”.
A esto se suma, según su declaración, una avería en la tubería que cruza bajo el río Nigua —afectado por contaminación cloacal—, lo que mantiene fuera de servicio otros sistemas de abastecimiento en la zona.
Cuatro exigencias al Gobierno
Frente a esta situación, la Fuerza del Pueblo presentó cuatro demandas públicas:
1. Una explicación detallada sobre el destino de los RD$420 millones invertidos en el acueducto.
2. Reparación urgente de los pozos y redes dañadas, así como la puesta en funcionamiento de los sistemas actualmente inactivos.
3. Implementación de una estrategia técnica que garantice producción estable, reduzca pérdidas y asegure mantenimiento continuo.
4. Asumir la responsabilidad política y garantizar acceso real y sostenible al agua para cada familia de Haina.
“Inaugurar sin soluciones reales es una burla al pueblo dominicano”, recalcó Otáñez, quien acusó al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) de “incapacidad gerencial y operativa”.
Hasta el momento, ni la Vicepresidencia ni el INAPA se han pronunciado públicamente sobre las acusaciones.