👁Visitas: 4356487

170520lluviasfull

Defensa Civil de Santiago alerta a zonas vulnerables por desbordamiento de ríos y cañadas

La Defensa Civil de Santiago emitió un llamado urgente a las familias que residen en zonas vulnerables a inundaciones para que tomen todas las medidas de precaución necesarias, ante los posibles desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas a causa de las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días.

Francisco Arias, director provincial del organismo de socorro, explicó que la alerta se mantiene tanto por las precipitaciones ya caídas como por las pronosticadas. “Reiteramos a las familias la importancia de tomar todas las medidas de precaución ante posibles desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, tanto por las lluvias caídas como por las precipitaciones pronosticadas para el día de hoy (ayer)”, informó Arias.

Sectores en Alerta Máxima

Entre las áreas históricamente más propensas a inundaciones y que requieren mayor vigilancia, la Defensa Civil listó: la Cañada del Diablo, el río de Pontezuela, el río Jacagua, el Arroyo Fracatán, la Cañada de Bardón, Vuelta Larga, El Hoyo de Elías, La Joya y La Yagüita de Pastor.

Impacto de las Lluvias

Los aguaceros de las últimas 24 horas ya han causado estragos en varios sectores del municipio, desbordando cañadas y generando inundaciones repentinas que han complicado el tránsito vehicular. Los sectores reportados como más afectados incluyen Bella Vista, La Otra Banda, Villa Liberación, La Herradura, Pekín, Antonio Guzmán, Reparto Peralta, Pastor, Los Salados, Los Reyes, Buenos Aires y las comunidades de los distritos municipales de La Canela y Santiago Oeste.

La situación también ha impactado significativamente a trabajadores y estudiantes, quienes han enfrentado serias dificultades al regresar a sus hogares desde sus centros de trabajo y estudio.

Llamado a la Prevención

El director Arias exhortó firmemente a los residentes de estas zonas a mantenerse atentos a los boletines oficiales, tomar precauciones a tiempo y estar preparados para cualquier eventualidad que las lluvias puedan generar. La recomendación principal es priorizar la seguridad personal y estar listos para una posible evacuación si las autoridades así lo indican.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *