👁Visitas: 4377051

74ac496e-1e8c-4aab-81f3-c1caf2a74007

ANPA acusa a Ministerio de Agricultura de inflar cifras de daños por tormenta Melissa

La Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA) acusó este lunes al Ministerio de Agricultura de presentar un informe de daños de la tormenta Melissa con cifras “groseramente infladas y carentes de todo rigor técnico”, lo que calificó como “un fraude técnico y una mentira descarada al país”.

A través de su presidente, Víctor Hugo “Tito” Hernández, el gremio desmintió categóricamente las estimaciones oficiales, asegurando que sus técnicos han verificado el terreno y que los números reales “no se parecen en nada a la ficción” presentada por la cartera agrícola.

Hernández enumeró lo que denominó “tres grandes mentiras” en el reporte del Ministerio:

1. Plátano: 24 tareas vs. 24,000. El dirigente afirmó que, mientras la institución oficial reporta 24,000 tareas de plátano perdidas, la evaluación técnica de la ANPA establece que los daños reales no superan las 24 tareas. “La cifra oficial es mil veces mayor a la real. Esto no es un error, es una falsedad”, denunció.

2. Arroz: 40,000 quintales “ya almacenados”. Cuestionó el reporte de 40,000 quintales de arroz perdidos, argumentando que “ese arroz ya estaba almacenado en una factoría”, por lo que era “imposible” que la tormenta lo dañara. “Exigimos que expliquen: ¿Dónde está realmente ese arroz?”, demandó.

3. Café: Duplicación de cifras. Frente a las más de 4,000 tareas de café dañadas reportadas oficialmente, Hernández aseguró que la data de la ANPA establece un máximo de 2,000 tareas afectadas. “Otra vez, duplican la cifra sin ningún sustento. Es un patrón de conducta”, recalcó.

El líder gremial concluyó que el patrón es “claro y repetitivo” y acusó al ministro de “mentir al Presidente y al país como es su costumbre”.

Entre sus exigencias, la ANPA solicitó la rectificación inmediata de las cifras, una auditoría técnica independiente con su participación y que se rindan cuentas por una manipulación de la información que, a su juicio, “daña la credibilidad del sector”.

“Basta de manipular las tragedias. Los profesionales del agro sabemos la verdad y no callaremos ante este engaño”, finalizó Hernández.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *