👁Visitas: 4356185

0e474c12-129b-48b5-9269-f7b59602da57

INEFI adjudica 143 millones a una empresa inactiva durante ocho años que despertó justo a tiempo para licitar

El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) otorgó un contrato de 143 millones de pesos a la empresa Lanzon Corporation para la adecuación de instalaciones deportivas destinadas a los Juegos Escolares Nacionales 2025, una compañía con apenas 10 mil pesos de capital, un solo empleado y sin trayectoria en obras públicas, revelando serias fallas en la debida diligencia del proceso de licitación.

El equipo de investigación del programa Toda la Verdad, bajo la conducción de la periodista Odalis Castillo, revisó los documentos de licitación y los registros oficiales, descubriendo un entramado de irregularidades que incluye referencias técnicas falsas y omisiones graves en los controles internos del Departamento de Compras y Contrataciones del INEFI.

Los registros de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) revelan que Lanzón Corporation cuenta con solo un empleado activo, con salario base de RD$15,000. Aun así, la compañía presentó ante el INEFI una oferta técnica con currículos de un amplio personal que decía tener desde 2020, sin evidencia en los registros oficiales. Además, las certificaciones de obras incluidas como experiencia no corresponden a Lanzon, lo que sugiere el uso de documentación ajena para simular trayectoria.

Para aparentar estabilidad, Lanzon Corporation presentó actas contables anuales y documentos fiscales que, en realidad, muestran ausencia total de operaciones, ingresos y empleados registrados. Pese a su inactividad económica y un capital simbólico, la compañía obtuvo del INEFI un contrato de 143 millones de pesos, contradiciendo toda lógica de solvencia empresarial.

Un mismo esquema que se repite

Para entender el nuevo contrato del INEFI, hay que mirar atrás: en 2023, la empresa Erimil SRL, propiedad de Edgar Montás, fue adjudicataria de un proceso de 91 millones de pesos, con el que construyó las principales obras deportivas de los Juegos Escolares Nacionales Barahona 2023.

Ahora, en 2025, Lanzón Corporation EIRL obtuvo un contrato similar, presentando fichas técnicas, cronogramas, planos y referencias que coinciden casi en su totalidad con los de Erimil SRL, lo que sugiere una reutilización de documentos en una licitación distinta y por un monto aún mayor.

La revisión de los documentos presentados por Lanzon Corporation EIRL en el proceso del INEFI 2025 demuestra que su propuesta técnica fue copiada casi íntegramente del expediente usado por Erimil SRL en 2023. Las coincidencias abarcan desde la redacción técnica y la metodología de trabajo hasta las cartas de experiencia de las mismas empresas, con igual texto, sello y firma, lo que, en términos periciales, constituye una duplicación documental evidente.

Un mismo apellido une las licitaciones millonarias del INEFI

La empresa Lanzon Corporation EIRL, inscrita en la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) desde 2017 por José Nelson Bernardo Montás Ureña, guarda una coincidencia llamativa con Erimil SRL, ganadora del contrato del INEFI en 2023: el mismo apellido de sus propietarios.

Esta conexión, aún no aclarada, abre nuevas preguntas sobre quiénes están realmente detrás de las licitaciones más importantes del INEFI.

 

Una empresa dormida por años… que despierta justo a tiempo para ganar el contrato más grande de los Juegos Nacionales.

 

Según la verificación de los registros oficiales, Lanzón Corporation permaneció inactiva durante ocho años, sin operaciones visibles ni movimientos fiscales. Sin embargo, reaparece en mayo de 2025, con Wellington de la Rosa Salvador como propietario-gerente, un nombre que no es nuevo en esta historia: él formó parte del equipo técnico —como personal administrativo— en los documentos presentados por Erimil SRL durante los Juegos Escolares de 2023, y según la información recabada, ha sido empleado de varias empresas de Edgar Montás. Coincidentemente, en ese mismo período, Lanzón obtiene su Registro de Proveedor del Estado (RPE) y actualiza su matrícula comercial en la Cámara de Comercio, regularizando de golpe todas sus asambleas atrasadas entre 2018 y 2024. Una reactivación súbita que, por su sincronía, plantea más interrogantes que certezas ya que la convocatoria del proceso de licitiación de Inefi se hizo en junio 2025 y ellos se preparon un mes antes.

Empresa espejo: Lanzón usó respaldo de firmas ligadas a Erimil para simular solvencia

Documentos del expediente de Lanzón Corporation EIRL ante el INEFI evidencian que las cartas de crédito y referencias comerciales que presentó no provienen de instituciones independientes, sino que varias son de empresas relacionadas con los propietarios de Erimil SRL.

En la práctica, Lanzón funcionó como una empresa espejo, utilizada para simular capacidad económica y mantener la continuidad de los mismos intereses empresariales en una nueva licitación.

Cartas apócrifas y vínculos inexistentes: el falso respaldo detrás de las contrataciones del INEFI

La investigación revela que varias de las empresas que sirvieron de referencia comercial a Lanzón Corporation EIRL pertenecen al mismo círculo empresarial de Edgar Montás, representante de Erimil SRL, la empresa que ejecutó las obras de los Juegos Escolares 2023.

Lo más llamativo es que esas compañías aparecen suspendidas o dadas de baja en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), pese a lo cual fueron utilizadas para certificar la supuesta solvencia económica de una empresa sin operaciones reales.

En otras palabras: empresas inactivas avalando a una empresa ficticia, que solo aparece en papeles, pero cuya dirección coincide con la una propiedad residencial, donde el equipo de Toda la Verdad fue y no la conocían. Esto fue una fórmula perfecta… para ganar licitaciones públicas.

Sin embargo, las llamadas realizadas durante esta investigación revelaron algo aún más grave: las propias empresas que supuestamente emitieron las cartas de referencia comercial —MC Ferretería, Kinnox y Omeco Construcciones— negaron conocer o haber tenido relación alguna con Lanzón.

En conversaciones grabadas, que tiene en su poder este medio, representantes de estas compañías afirmaron no haber emitido las cartas que aparecen en el expediente depositado ante el INEFI.

Tres empresas, tres negativas… y una coincidencia: todas mantienen vínculos directos o históricos con Edgar Montás, accionista principal de Erimil SRL.

Incumplimientos frente al pliego

El pliego de condiciones del proceso exige dos años fiscales completos (2023 y 2024) con información auditada y soporte fiscal.

El hecho de que en 2024 la empresa Lanzón solo reflejara RD$4,500 en activos (sin evidencia de ingresos, operaciones, nómina ni impuestos) indica que:

1. No existía actividad económica real.

No se observa movimiento operativo ni contable que sustente experiencia financiera o comercial.

2. El balance 2024 no cumple el requisito de ejercicio fiscal porque no representa un año completo de gestión contable ni de resultados.

3. No está auditado ni certificado, por lo que, aunque se haya incluido, no sustituye los estados financieros exigidos.

4. El capital declarado de RD$10,000 es insuficiente para los montos del contrato público que la empresa persiguió.

En términos técnicos, no se puede calcular solvencia ni liquidez porque no existen pasivos ni flujo operativo, lo que indica inactividad o empresa inoperante.

Esta situación pone en entredicho la debida diligencia que debe prevalecer en las contrataciones públicas y deja al descubierto un proceso lleno de inconsistencias —con documentos manipulados, direcciones inexistentes y una empresa de papel e insolvente— que pasó por las manos del Comité de Compras y la Unidad Jurídica del INEFI, sin que nadie lo detuviera.

Tomado de Panorama

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *