👁Visitas: 4314696

WhatsApp-Image-2025-08-11-at-3.22.28-PM-768x280

PLD denuncia desastre en el sistema de salud: Propone medidas urgentes de rescate

El Partido de la Liberación Dominicana manifestó preocupación por el marcado deterioro de los hospitales en las principales ciudades del país, los cuales exhiben un notable deterioro en su infraestructura, calidad y cantidad de medicamentos e insumos médicos.

La organización política mostró también, con datos, que esta situación impacta de manera directa y negativa en la calidad de la atención médica y en la dignidad con que los ciudadanos y ciudadanas reciben el servicio.

El PLD externó su preocupación y propuso medidas urgentes para el rescate del sector salud, en la rueda de prensa de los lunes, realizada en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, a través de la Secretaría de Salud y otros órganos de dirección partidario, siendo vocero en esta ocasión el Dr. Nelson Gómez Moscat.

Le acompañaron Iván Lorenzo, vicepresidente del PLD; Elías Cornelio, miembro del Comité Central; Enriquillo Matos, Chanel Rosa Chupani, Nandy Santana; Patricia Veras, Héctor Quezada, Darío Contreras y David de Jesús, entre otros también los titulares de Obras Públicas, Ramón Pepín y Edwin Ricardo, de Educación Superior.

El doctor Gómez Moscat denunció que, en Santo Domingo, hospitales emblemáticos en la atención de traumas, como el Hospital Dr. Darío Contreras, modernizado en 2015 durante la gestión del PLD con una inversión de RD$1,700 millones, presenta ahora un deterioro alarmante, especialmente en el área de hospitalización.

“A finales de 2020, dichas instalaciones contaban con un sistema de climatización en perfecto funcionamiento; hoy, el servicio se presta con abanicos, una muestra palpable de la falta de mantenimiento y cuidado de la infraestructura hospitalaria” refirió Moscat.

Declaró que, en el caso del Hospital General Regional Dr. Marcelino Vélez Santana, que fue completamente remodelado por el PLD y entregado con 13 salas de cirugía plenamente equipadas y operativas, hoy, bajo la gestión del PRM, apenas funcionan 5 de ellas. “La causa: la falta de mantenimiento y de una política seria de conservación de la infraestructura hospitalaria a nivel nacional”.

El galeno dijo que en el Hospital General y de Especialidades Dr. Mario Tolentino Dipp, apenas un año después de su inauguración, todo el personal de neurocirugía presentó su renuncia debido a la falta de condiciones mínimas, equipos esenciales e insumos para ejercer su especialidad.

Gómez Moscat también se refirió a la situación del Hospital Dr. Vinicio Calventi, el Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y de Trasplante (CECANOT), ubicado en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar.

Como si fuera poco, resaltó que a esto se suma el alto costo de los medicamentos y la escasez en las Farmacias del Pueblo, configurado una tormenta perfecta de desprotección para los sectores más vulnerables.

Ante este evidente colapso del sistema de salud y en profunda preocupación por el bienestar del pueblo dominicano, el Partido de la Liberación Dominicana propone una serie de medidas urgentes y concretas para rescatar y encaminar el sector, garantizando atención digna, oportuna y de calidad para todos los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *