👁Visitas: 4359826

Captura-de-pantalla-2025-10-15-141204-650x400

Transportistas advierten que pasaje podría subir a 90 pesos si eliminan subsidio al combustible; Gobierno niega que habrá tal eliminación

Bajo la consigna “No queremos confrontación, queremos solución”, miembros de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (UNATRAFIN) protestaron este martes frente al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) para exigir que se mantenga el subsidio a los combustibles.

El presidente del gremio, Arsenio Quevedo, advirtió que, de eliminarse este beneficio, el precio del pasaje urbano podría dispararse hasta 90 pesos, mientras que el interurbano alcanzaría los 200 pesos, impactando severamente a los usuarios.

Tras una concentración con pancartas, una comisión de 20 dirigentes se reunió con el director del INTRANT, Milton Morrison. Este aclaró que la decisión sobre el subsidio no recae en su institución, sino en el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), que encabeza Víctor “Ito” Bisonó.

Quevedo explicó que el subsidio consiste en una exención de impuestos al combustible que permite mantener las tarifas entre 35 y 40 pesos. “Si el pasaje cuesta 90 pesos y cobramos 35 o 40, alguien tiene que asumir esa diferencia. El Estado lo ha hecho, y por eso hemos tenido paz en el transporte”, argumentó.

Aunque reconoció obras del Gobierno como el teleférico y la expansión del metro, el líder sindical denunció que “desaprensivos” estarían asesorando al presidente Luis Abinader para eliminar la compensación, lo que generaría “desasosiego en la familia dominicana”.

La calma posterior a la reunión fue descrita como temporal. Quevedo advirtió que, si sus demandas no son atendidas, llevarían la protesta directamente al MICM. “Seguiremos en pie hasta que se escuche nuestra voz”, concluyó.

Gobierno niega eliminación de subsidios

Entretanto, el Gabinete de Transporte desmintió el propio miércoles, de forma categórica, que el gobierno contemple eliminar el combustible subsidiado asignado a los transportistas.

“El Bono Gas y las asignaciones de combustibles se mantienen vigentes para garantizar pasajes accesibles y estabilidad en el transporte público”, aclara el gobierno a través de un breve comunicado”.

El comunicado, firmado por el ministro Deligne Ascención, en su calidad de coordinador del Gabinete de Transporte, concluye enfatizando que “desmentimos esa información falsa que ha generado preocupación entre algunos transportistas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *